Lanzan “Beneficios Salta” para incentivar compras y formalidad en comercios locales

El Gobierno de Salta, junto a la Cámara de Comercio e Industria de Salta, presentó este mediodía el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”, una campaña destinada a impulsar las ventas en comercios salteños durante la temporada de fin de año y promover la formalidad comercial.

La iniciativa, rubricada por funcionarios provinciales y representantes del sector privado, busca que los consumidores que compren en locales adheridos y soliciten factura puedan participar en sorteos con premios económicos y, al mismo tiempo, que los comercios avancen en su formalización.

El convenio fue suscripto por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera; y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry. Según los organizadores, la campaña persigue dos objetivos: promover el consumo en comercios salteños y fomentar la formalidad fiscal.

El mecanismo de participación exige comprar en comercios adheridos (identificables por afiches oficiales), solicitar la factura y escanear un código QR para completar un formulario con datos, monto y ticket o factura fiscal. La participación está habilitada para compras superiores a $10.000. Los sorteos se realizarán el 23 de diciembre y el 9 de enero, con premios de $1 millón, $2 millones, $5 millones y hasta $10 millones.

Para financiar la campaña, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos aportará $100 millones a la Cámara de Comercio, destinados a la puesta en marcha, los premios y la difusión. Como incentivo adicional para los comerciantes adheridos, el acuerdo prevé su exclusión de los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de crédito durante los meses de diciembre, enero y febrero.

Desde el gobierno resaltaron que la medida busca acompañar al sector privado en un contexto de caída del consumo y facilitar la formalización; la secretaria de Ingresos Públicos subrayó que “pedir la factura es clave” tanto para participar del sorteo como para combatir la evasión y promover la incorporación de comercios al régimen formal.

El lanzamiento contó además con la presencia de representantes de las PyMEs y del comercio local, que celebraron la articulación público-privada y destacaron la importancia de medidas que impulsen ventas y reduzcan la informalidad.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com